Programa
09:00 – 10:00
Registro
10:00 – 10:30
Bienvenida
10:30 – 11:15
Ponencia I
A quantitative method for proteome reallocation using minimal regulatory interventions
Gustavo Lastiri
UNAM
11:15 – 12:00
Ponencia II
Ricardo Camilo Chávez Martínez
iGEM
12:00 – 12:30
Coffee break
12:30 – 13:00
Ponencia III
Dr. Luis Figueroa Yáñez
CIATEJ
13:00 – 13:30
Síntesis del Foro en Línea «Adaptando la Biología Sintética a México»
Coordinación de la Red Nacional de Biología Sintética
13:30 – 16:00
Pausa para comida
16:00 – 17:00
Mesa de trabajo y clausura
Asiste
Para asistir al foro es necesario que nos envíes tus datos con el siguiente formulario. Tus datos serán utilizados para contactarte de vuelta con la confirmación de tu registro y serán compartidos con la institución anfitriona (Tecnológico de Monterrey) por motivos de seguridad. Al enviarlos, confirmas estar de acuerdo con lo anterior.
El registro al foro no tendrá costo. Sin embargo, el número de asistentes estará limitado y daremos preferencia a investigadores, estudiantes de posgrado y equipos iGEM. Nos reservamos el derecho a rechazar solicitudes que no cumplan con los criterios mencionados. Te recomendamos utilizar tu correo electrónico institucional para el registro.
El registro cierra el día 5 de diciembre a las 13:00 (hora de la Cd. de México).
Registro cerrado.
Acerca de
El 3er Foro de Biología Sintética es una iniciativa de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey, CIATEJ y la Red Nacional de Biología Sintética. Este evento será un punto de encuentro para los investigadores y profesionales de la biología sintética en México que buscan:
- Comunicar sus proyectos de investigación
- Conocer las oportunidades de transferencia tecnológica que hay en México
- Compartir su experiencia de trabajar con biología sintética
- Identificar las oportunidades y retos para el área en México
El Foro tendrá lugar en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara el día 6 de diciembre del 2019. En el evento tendrán lugar cuatro ponencias y una sesión de mesas de trabajo.